Encontré este SAL por casualidad en el blog Les grilles de Maryse, ella misma ha diseñado cada una de las casitas, y además ofrece esquemas gratis que son muy bonitos, por lo que he visto ya hay 86 personas haciendo este SAL. La verdad es que ando un poco perdida, no se si debo comunicar que he decidido unirme al SAL o cómo se suele hacer...
martes, 24 de abril de 2007
SAL maisons de campagne
Me he decidido a participar en este SAL, nunca he participado en nada parecido y ya tenía ganas. Se trata de bordar una casita cada mes, llevo un retarso de casi cinco meses!! porque este SAL empezó en enero, pero espero poder ponerme al día. Ya me he puesto con la primera casita del mes de enero y esto es lo que he podido bordar desde el viernes. La verdad es que son motivos sencillos que se bordan con relativa rapidez. Proponen bordarlo en lino natural con una gama de colores suaves de DMC. Yo he utilizado una tela que ya tenía de un tono que me gusta mucho (no se especificar más sobre la tela), y la misma gama de colores pero de la casa Finca. Nunca he trabajado con estos hilos, los encontré en una tienda a mejor precio que los de DMC y me he animado a probarlos.
lunes, 16 de abril de 2007
Abecedarios Sajou

Llevo algunos días buscando abecedarios antiguos, quería bordar unos cojines de esos alargados y estrechos (yo los llamo tipo riñonera) para unas sillas de exterior, y encontré un enlace estupendo en el blog de Gloria. Se trata de una página donde se pueden descargar algunos esquemas de la colección Sajou de forma gratuita!!: La Maison d'Anael.
En ella se pueden encontrar preciosidades como ésta
o cómo esta otra
o quizás como esta....

Ahora lo dificil va a ser decidirse!!! es que me gustan todos!
miércoles, 11 de abril de 2007
Jersey, patucos y Paco para Guillermo
Guillermo ha nacido el día 3 de Abril, es el hijo de unos amigos. Quería hacerle un regalo especial, y me decidí por que fuera hecho a mano, me parece que algo hecho a mano con cariño y con ilusión tiene algo de la persona que lo regala. Yo disfruté mucho cosiendo a Paco, mimando cada detalle, y mi madre, que fue quien hizo el jerseycito y los patucos, creo que también disfrutó bastante, ella es muy perfeccionista así que hacía y deshacía hasta que quedaba perfecto. A mí me encanta el punto empleado, (punto de onditas, lo llama ella), está hecho con lana de bebé blanca y perlé celeste.
Y aquí está Paco, lo hice a partir de un patrón del libro "Poske med Tildas Venner" de Tone Finnanger, os enseño el diseño original del libro, y el que hice yo.
Utilicé tres telas diferentes que compré en mi tienda habitual de retales. Quería que entonase con el jersey así que la tela con la que hice el traje es celeste con puntitos pequeños blancos (no se si se aprecia muy bien en la foto). Al principio pensé en hacerle las patas y el pico en naranja, pero quedaba más chillón y yo quería que quedase un conjunto suave.
Tiene los ojitos bordados con hilo DMC negro, son dos nudos franceses, y el lazo del cuello está cosido al mismo, igual que el sombrero, que cosñi por dentro a la cabeza de Paco. Deseché la idea de ponerle botones en los tirantes, para que no tuviese nada que pudiese desprenderse y el niño se lo pudiera tragar.
Y por último lo rellené de guata, le pinté sendos coloretillos con una barra de labios, y le puse una etiqueta: "Hecho a mano con mucho cariño"
Por último enseñaros los papeles y las cintas que utilicé para envolverlo todo. Los papeles eran lisos y los he pintado utilizando una sencilla técnica que encontré en la web de Martha Stewart, que consiste en utilizar la goma de borrar de un lápiz o portaminas (eso sí, que esté nueva) como tampón. Como detalle final perfumé un poquito los papeles con un vaporizador.
viernes, 6 de abril de 2007
Camiseta y estuche que hice para Mónica...
Ya tengo las fotos del estuche que, siguiendo el tutorial que publiqué hace unos días, hice para Mónica. Los ojitos y el hocico son de fieltro negro y están aplicados, no pegados. Utilicé telas que tenía en casa, un resto de un pantalón vaquero para el cuerpo del estuche, todo el perrito lo hice con una tela de colores que compré en Ikea hace algún tiempo, y el forro proviene de una camisa. Me encanta reciclar y dar un nuevo uso a las telas!!. Lo único que compré fue el bies (en un tono lila que le iba muy bien al conjunto) y la cremallera (fucsia, para que contrastase).




Como adorno le puse a la cremallera una tira en forma de hueso con el nombre bordado de la destinataria...
...Y esta es la camiseta que personalicé también para ella. Compré una camiseta lisa de su color preferido: el verde; y se me ocurrió aplicarle unos animalillos con la máquina (no he utilizado ningún diseño previo, me lo fui inventando sobre la marcha), a los que añadí los detalles con rotuladores especiales para ropa, que tienen un efecto aperlado y brillan (de la marca Carioca), luego bordé debajo de cada animal su nombre.
La primera letra de los nombres de cada animal forman el nombre de Mónica. Así:
Mariposa+Oso+Nutria+Iguana+Castor+Araña
Me gusta mucho el resultado, creo que ha quedado bastante divertido aunque me costó un poco encontrar un animal que empezase por "n", jeje. El que más me gusta es la araña, colgando de su red...
Mariposa+Oso+Nutria+Iguana+Castor+Araña
Me gusta mucho el resultado, creo que ha quedado bastante divertido aunque me costó un poco encontrar un animal que empezase por "n", jeje. El que más me gusta es la araña, colgando de su red...
miércoles, 4 de abril de 2007
Mi primer trabajo de scrapbooking
Todo alrededor de los bordes "bordé" un pespunte rústico con hilo grueso marrón chocolate.
Por detrás le puse una etiqueta hecha con uno de los papeles de shabbyprincess.com.
Para ser mi primer contacto con el scrap no me ha quedado mal...¿vosotros que opinais?
Aficiones 2
martes, 3 de abril de 2007
Tutorial estuche perro o gato
Buceando por la red encontré este tutorial para hacer un estuche de niños para el cole, yo hice el del perro para el cumple de Mónica con telas mucho más alegres que las que aparecen en las fotos. A la vuelta de Semana Santa pondré las fotos del que hice yo, de momento os dejo el tutorial para quien se anime a hacerlo. La página es http://www.yuncity.com/, si alguien quiere los patrones, puede pedírmelos y se los envío encantada!.
1. Se dibujan y recortan las piezas en las telas que hayamos escogido, hay que tener en cuenta que las orejas y el rabo son dobles y "sobresalen" del estuche.
2. Se cosen las piezas del rabo y las orejas, derecho con derecho y se da le la vuelta.
3. Se aplica la cabeza del gato con las orejas (aunque las orejas no se aplican, se dejan sueltas y solo se unen por la base)en uno de los laterales, se aplican también las patitas en lo que será el fondo del estuche y el rabo, este último de la misma manera que las orejas, entre el fondo y el otro lateral.
4. Se le bordan los ojos y bigotes en el caso del gato, en el del perro yo le apliqué los ojos y el hocico en fieltro negro. Se pone una entretela o guata fina para darle cuerpo entre la tela y el forro, aunque todo depende de la rigidez de las telas que se utilicen, y se remata con un bies todo alrededor.
5. Por el revés se hacen las esquinas, y se cose.
6. Se le pone la cremallera y listo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)