

Labores & Craft
Bueno, esto es lo que he hecho durante la mañana del pasado Sábado, el viernes había sido el cumpleaños de la madre de mi novio, y quería tener un detalle con ella. A ella le gustan mucho las labores, siempre está haciendo algo, nos está bordando una mantelería preciosa, ya os la enseñaré cuando la tenga, así que me animé a hacerle este pinkeep, sin tener muy claro si le gustaría, pero cuando se lo entregué me di cuenta de que realmente le gustó.
Este es el primer pinkeep que hago, he visto tantos en tantos blogs que ya me picaba el gusanillo de intentarlo, y aunque tuve algunas dificultades, llámese esquinas, creo que pude salir bastante bien del paso. La verdad es que estoy contentísima con el resultado, me voy a hacer otro para mi!!.
Os cuento un poco sobre la realización y los materiales, por una cara bordé su inicial, el esquema es de Sajou, la verdad es que me encantan los alfabetos antiguos, son preciosos; la tela sobre la que lo bordé es de unos cojines que hice para unas sillas de jardín, dspués de observar la trama pensé que podía probar a ver si se podía bordar a punto de cruz, y aunque costó un poco, al final pude hacerlo. Por la otra cara he utilizado una tela que ya tenía y que también utilicé en el intercambio del guarda-agujas, me gusta muchísimo esta tela, y tengo un montón, así que la volveré a utilizar en otros trabajos, le puse una puntilla en dos tonos, que creo que le iban estupendamente, como adorno, o para poner los cartones de las agujas.
Alrededor puse una cinta de organza en tono granate que sujeté con alfires a tono del conjunto. Perdonad por las fotos, que son un poco oscuras.
..., va todo forradito en fieltro y muy bien rematado! Además le ha puesto varias agujas, y estos alfileres que son preciosos, ¿los habrá hecho ella?
También incluyó una postal con una vista preciosa de la playa de la concha y un kit para bordar con cuentas, qué segurísimo que bordaré y que además es precioso.
Me hubiera gustado poder darle las gracias via e-mail, pero no me ha dejado ninguna dirección, así que estas flores son para ti, Mariló, gracias por tener tanto detalle, ¡Un abrazo!
En la parte de atrás, que es de tela verde, bordé mis iniciales, el año y una mariposilla...
Para el cierre puse una cinta de vichy malva, al principio buscaba algo de organza, pero luego probé con esta que la tenía en casa y me gustó como quedaba.
Y este es un detalle de la esquina por el interior, cosí un boton en cada esquina porque no me quedaron muy perfectas. Por dentro le puse fieltro rosa sujeto con alfileres de cabeza en malva, y unas cintas de organza sujetas con alfileres para meter los cartoncitos con las agujas (esta idea la saque del blog de Mercedes). No pude cortar el fieltro en zig-zag porque no tengo tijeras para ello, me dio una rabia..., hubiera quedado mejor.
Me ha dicho Loly que le ha gustado mucho, lo preparé con mucha ilusión. Es la primera vez que participo en un intercambio, de momento he expirementado la parte de enviar, y es muy gratificante, la verdad, ya os contaré la parte de recibir!!
He pegado las telas con pegamento de barra normal, creo que para la próxima vez utilizaré un pegamento más específico, porque no me ha gustado mucho el resultado del pegado, me han quedado como unas bolsas que parece que no se han pegado muy bien.
En la tela de fuera he bordado un pespunte con hilo rojo de DMC (ahora no recuerdo el número), y por debajo he puesto la tela vichy y la he pespunteado con un bramante fino, del mismo color que la otra tela.
A veces pienso que se me va ha quedar pequeña, aunque de momento no tengo mucho hilos. Los cartoncitos donde van los hilos los hago con cartulina en color crema, de momento me gusta este sistema de los cartoncitos, ya se que los venden hechos, pero me gusta más hacerlos.
Para lo que va a ser la tapa estoy bordando unas flores en tonos rojos y rosas, es un esquema de la casa Yeidam, creo que es surcoreana, yo lo encontré en la red, pero ahora no se dónde. Si alguien quiere el esquema puede dejarme un comentario con su email y se lo enviaré.